PREGUNTAS FRECUENTES


¿Qué es el Bachillerato Virtual de COBAEZ?
Es una modalidad de estudio de la preparatoria en el cual se puede completar los estudios de este nivel a través de la plataforma de COBAEZ y con la asesoría de maestros en cada asignatura, en base a los planes y programas de estudio oficiales reconocidos por la SEP.

¿Qué ofrece el Bachillerato Virtual de COBAEZ? • Estudio de manera virtual desde casa o cualquier lugar con acceso a internet.
• Cobertura internacional.
• Servicios en línea de apoyo en el tiempo de estudio.
• Enfoque por competencias y orientado al uso de habilidades socio – emocionales.
• Equidad de género, inclusión y respeto.
• Formación profesional de calidad.
• Educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
• Flexibilidad de horario de estudio.
• Sin tener que trasladarse a l plantel.
• Apoyo virtual de asesores y tutores.
• Materiales electrónicos de estudio disponibles para descargar.
• Evaluaciones virtuales.
• Obtener tu certificado de nivel Preparatoria en dos años y dos meses.

¡Quién puede inscribirse en esta modalidad?
Puedes hacerlo en esta plataforma o de manera presencial en nuestras instalaciones.

¿Qué requisitos debo cumplir para ingresar?
• Certificado de secundaria
• CURP
• Comprobante de domicilio reciente
• Fotografías


¿Cuál es la edad mínima o máxima para estudiar?
La edad mínima es de 18 años, no hay edad máxima.

¿Qué costo tiene?
La inscripción no tiene costo, solo hay cuotas de recuperación por cada examen final de cada asignatura.

¿En cuánto tiempo puedo terminar mi preparatoria?
El plan de estudios es de dos años dos meses.

¿Qué documento obtengo al finalizar mis estudios?
Una vez terminados tus estudios obtendrás el Certificado de estudios de Bachillerato General.

¿Tiene validez de la SEP?
Si, tiene validez oficial por medio del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas

¿Cuántas asignaturas tiene el bachillerato virtual?
El plan de estudios contempla 54 asignaturas.

¿Cuál es la clave del Centro de Trabajo?

¿Qué horario de estudios debo cubrir?
El horario es flexible y lo propones tú de acuerdo a tus horarios

¿Puedo revalidar materias?
Si existe esta opción, de acuerdo al Reglamento de Control Escolar de esta institución.

¿Puedo adelantar materias?
No se puede adelantar materias, existe un ordenamiento y ciclación de materias.

¿Puedo tener una beca?
Existen becas federales (Benito Juárez) que se pueden obtener.

¿Qué requisitos debe tener mi computadora?
Cualquier computadora que corra Windows 7 en adelante y

¿Qué ancho de banda debo tener para conectarme a la plataforma?
Una conectividad mínima de 2 Gb.

Después de ingresar al CEV
¿Cómo solicito una constancia de estudios?

¿Cómo solicito una credencial de estudios?
Puedes solicitarla a tu asesor o directamente en la plataforma, en la sección de Servicios.

¿Cómo uso la plataforma?
Tenemos un tutorial para el mejor uso de la plataforma.

¿Cómo subo mis tareas?

¿Cómo bajo los materiales de estudio?
Hay una sección en la plataforma en cada asignatura y ahí puedes bajar tus archivos.

¿Cómo subo mis trabajos y tareas?
Tenemos un video tutorial para subir materiales y trabajos.

¿Cómo sabré mis calificaciones?
Tu maestro enviará las calificaciones a tu correo electrónico una vez terminada la evaluación final para tu conocimiento

¿Cómo me pongo en contacto con mis asesores?
Al inicio de cada asignatura se te hará saber los datos de tus asesores por medio de correo electrónico.

¿Dónde puedo obtener más ayuda aparte de mis asesores?
Puedes ponerte en contacto en el siguiente correo electrónico o en los siguientes teléfonos: